Como vimos en este artículo, el otoño y las salvias se llevan muy bien.

Aunque no todas las salvias tienen un otoño florido, existen muchísimas opciones que nos permiten crear diferentes composiciones espectaculares.

Para crear combinaciones interesantes, debemos primero (y siempre) volver a las bases de cualquier buen diseño vegetal.

La clave es pensar en términos de colores y texturas, pero también en tiempos de floración y que las distintas especies puedan convivir bien en un mismo espacio a medida que pasa el tiempo.

Si nos enfocamos exclusivamente en el atractivo otoñal, hay algunas claves que son esenciales para crear un escenario espectacular.

El otoño tiñe a muchas plantas de colores en diferentes tonos amarillos, naranjas, rojos y ocres. Es genial, porque conseguir estos tonos en una intensidad y abundancia solo a través de las flores, es prácticamente imposible. Por eso hay que aprovechar lo que la naturaleza y sus ciclos nos regala.

Acá también hay que rescatar el concepto de figuro-fondo, donde ciertos colores se destacan mejor siempre que los acompañe un determinado color de fondo.

La fórmula de figura y fondo que mejor funciona cuando hablamos del color, es la de colores opuestos o contrastantes, que son precisamente los colores opuestos entre sí en el círculo cromático.

Del círculo, deducimos que una combinación perfecta sería los lilas con los tonos otoñales. 

Si ya tenemos árboles o arbustos que se tiñen de estos colores, podemos usarlos como fondo o compañía cercana para las salvias que tengas floraciones lilas, celestes o azules.

Siempre que queremos combinar dos o más colores en el jardín, hay que tener en mente la premisa de que los colores deben poder observarse en un "mismo fotograma". 

Por poner un ejemplo extremo, sería erróneo creer que estoy combinando amarillos con lilas si al lila lo tengo solamente en el frente de mi casa y a los amarillos atrás en el jardín. Si yo miro al frente de la casa y solo veo el lila y no a los amarillos, no estoy combinando nada. No están en la misma imagen, en la misma foto.

Para que la combinación de colores sea exitosa, es necesario que los colores estén "en contacto". Es decir que, desde una misma visual, pueda ver los dos colores juntos, aunque uno esté más lejano, de fondo, y el otro más adelante, de figura.

 

Las salvias leucantas en plena floración (lila) en abril-mayo, con un fondo de colores amarillos y ocres con miscantos y sporobolus. Abajo a la izquierda, también cómodas la Salvia gregui "Hot Lips".

 

A continuación te voy a dar buenas ideas de pares de plantas, entre herbáceas, arbustos y árboles, que te pueden ayudar a crear combinaciones espectaculares.

 

Salvia leucantha + Muhlenbergia capillaris en otoño

 

 

Salvia leucantha + Muhlenbergia capillaris en otoño

 

 

Salvia leucantha + pasto llotón

 

Salvia leucantha + liquidambar en otoño

 

Salvia anthony parker + pasto llorón

 

Salvia jamensis lila + stipa

 

salvia African Sky + stipa

 

Salvia indigo spire + crespón en otoño